El agua del grifo es completamente saludable, segura y buena… pero no siempre tiene buen sabor ¿Verdad? Neutraliza ese olor y sabor con filtros de agua para tu hogar.
Marcas de Filtros de agua
En filtrosdeagua.casa te ofrecemos las marcas más conocidas y reconocidas del mercado:
Ofertas de filtros de agua
Guía de filtros de agua
A continuación, te exponemos los diferentes filtros de agua que hay, ordenados por precio, para que puedas conocer el que más te interesa, según tu presupuesto.
Latas filtrantes
Este sistema es bastante nuevo. Se trata de unas latas que son muy similares a los filtros de grifo y con la gran diferencia de que son de «usar y tirar»; es decir, cuando se acaba el filtro, la lata se tira a la basura. Para que te hagas una idea, tienen un precio de, más o menos, 15 € y filtran unos 300 litros de agua. Eso sí, tienes que tener en cuenta que la validez del cartucho es de 90 días, pero, para que no tengas que preocuparte de ello, existen aplicaciones que te recuerdan cuándo debes cambiarla.
¿Cómo funcionan estas latas? Es sencillo: solo has de destapar la lata y acoplarla a la boca del grifo. Cuenta con un adaptador universal, que hará que sea más sencillo. Después de dejar caer los dos primeros litros, ya tendrás agua totalmente purificada. Recuerda poner algún tipo de recipiente debajo para no desgastar esos dos litros. Los puedes usar para regar o limpiar.
Una vez hayas acabado de procesar el agua que necesitas, solo tienes que tapar la lata y meterla en la nevera. Gracias a su prefiltro de carbón activo, vas a reducir el mal sabor y el mal olor del agua. Si buscas algo económico y el uso por litros te compensa, debes plantearte muy seriamente esta opción, ya que es la más barata de las que te vamos a hablar.
Jarra con Filtro de agua
Una de las alternativas más utilizadas hoy en día, ya que solo necesitas una jarra. Puedes encontrar estos filtros desde 20 €,los más baratos; y 150, los más completos. Se utilizan, principalmente, para eliminar el cloro y los compuestos orgánicos del agua. Su sistema es muy sencillo: el agua pasa por el filtrante de carbón y va cayendo hacia abajo, hasta llegar al recipiente en el que ya está totalmente limpia.
Existen dos tipos de filtrado de carbón:
- Carbón activo granular: Que tiene una carga positiva, lo cual le permite atraer todas las impurezas que pueda traer el agua.
- Carbón en bloque: Este se utiliza para aguas con calidades peores, ya que consigue reducir muchos más contaminantes.
¿Quieres conocer las ventajas de este filtro? Te las contamos.
- Eliminación de bacterias: Una de las grandes ventajas de estos filtros es que eliminan el 99 % de todas las bacterias que pueda tener el agua.
- Mejor sabor y agua más limpia: Notarás una gran diferencia en el sabor y, además, comprobarás, en su aspecto, que está mucho más transparente.
- Sin cambios de estilo: Si te encanta tu cocina y no quieres un elemento que destaque demasiado ni atraiga las miradas, esta es tu mejor opción. Se instala de forma totalmente discreta.
- Para hogares en ciudades: Son la mejor opción, si vives en una ciudad, ya que estos filtros resultan ideales para tratar agua que esté siendo gestionada por el suministro municipal.
Filtro de cerámica
Puedes encontrar filtros de cerámica desde 30 €, los cuales son muy útiles para las casas más pequeñas; y, además, tienen un mantenimiento muy sencillo.
¿Cómo son estos filtros? Suelen ser bastante manejables y se pueden poner en la encimera, si no tienes mucho más espacio. El filtrado se realiza mediante los poros de la propia cerámica y es muy utilizado en viviendas, pero también en medicina y farmacia. Tiene algunas ventajas que seguro que te va a interesar conocer.
- Mantenimiento: Uno de los beneficios de estos filtros es que el que vas a realizar el mantenimiento del elemento eres tú, así que el coste baja bastante.
- Fuera enfermedades: Con este filtrado desaparecen todas las enfermedades que a veces provocan las aguas un poco estancadas. Es un factor importante a tener en cuenta.
- Fácil transporte: Si necesitas mover tu filtro, por cualquier tipo de motivo, tienes que saber que estos de cerámica se pueden transportar, sin problema, por su tamaño y peso, e incluso podrás llevártelo si tienes una vivienda de vacaciones.
Filtro de agua por luz ultravioleta
Estos filtros para grifo pueden oscilar entre los 400 y 500 €. El filtro UV es una tecnología realizada para eliminar todas las sustancias indeseadas que el agua puede contener.
Una de las ventajas que más llama la atención de los usuarios que se deciden por este filtro es que resulta totalmente ecológico y respetuoso con el medio ambiente. ¿Por qué? Porque no usa ningún tipo de compuesto químico para poder llegar al proceso completo de filtración.
¿Cómo funciona? Cuenta con un tubo de lámpara ultravioleta por el que el agua tiene que pasar para ser filtrada. La lámpara libera la luz y, cuando el agua recibe esa luz, los gérmenes y las bacterias desaparecen. Este tipo de filtros son ideales para aguas con bajo TDS (por ejemplo, para las de los ríos). No te recomendamos este filtro, si la calidad de tu agua tiene un alto contenido de TDS, ya que no elimina elementos como el cloro o el arsénico.
Ósmosis inversa
Este es el filtro menos económico del que te vamos a hablar. Su inversión puede llegar a los 1000 €, pero no lo descartes todavía. Vamos a contarte todo lo que necesitas saber. La ósmosis es un proceso que invierte el fenómeno natural. ¿El propósito? Tener agua totalmente purificada desde un caudal de este líquido que no es muy puro.
El proceso se hace obligando al agua a pasar por una especie de membrana. En esta membrana, se quedan todas las impurezas, dado que solo dejar pasar el agua limpia. ¿Por qué inversa? Porque se realiza al revés que la ósmosis: el agua va desde la zona de más concentración a la que menos tiene. Si quieres saber cómo es el proceso, sigue leyendo.
- Lo primero que hace el agua es fluir desde la toma hasta el filtro.
- Después de esto, el agua va hasta un filtro de carbón activo, que hace la primera limpieza.
- A continuación, se produce la ósmosis, llegando a la membrana. Lo que ocurre en este punto es que el agua con menor contenido sólido se va a un depósito, mientras que el resto se va por el desagüe.
- Por último, el agua pasa por un filtro de postcarbono; y, ahora sí, ya está lista y perfecta para el consumo humano.
Como la inversión de este filtro es bastante alta, vamos a hablarte de las ventajas que te puede ofrecer.
- El agua que vas a tener, después de todo el proceso de ósmosis, es de muy buena calidad y tiene un sabor neutro, sin ningún regusto a nada raro.
- Invertir en este proceso es hacerlo en salud para tu familia, ya que contar con agua de calidad tiene muchos beneficios para la salud.
- Es una muy buena opción, si te dedicas a la agricultura. Para una buena cosecha, es necesario disponer de un agua de calidad.
- Con este proceso, se eliminan, prácticamente, todos los contaminantes. Esto no lo podemos decir respecto a otro tipo de filtrados.
- Es un sistema que respeta al medio ambiente, así que, si esto te preocupa, es otro punto a su favor, ya que no produce ningún tipo de elemento químico.
- Su instalación es bastante sencilla, por lo que no te dará quebraderos de cabeza.
- Si no cuentas con mucho espacio, ten en cuenta que los aparatos de ósmosis suelen ponerse debajo del fregadero y no ocupan mucho.
- Los filtros solo tienen que ser cambiados dependiendo de la utilización que des al aparato, puesto que no tienen un tiempo máximo de uso.
- No consumen más energía, así que la factura de la luz, a final de mes, no se verá incrementada.
Consejos previos a comprar un filtro de agua
Seguro que te preguntas cómo elegir el mejor filtro para tu casa. A continuación, te vamos a dar algunos consejos para saber en lo que te tienes que fijar antes de comprar uno.
Busca información del producto
Es uno de los mejores consejos que te podemos dar: no te fíes solo del precio. Tienes que investigar el producto, en concreto, para saber que es de buena calidad. En esta clase de filtros, no debes intentar ahorrar al máximo, ya que la salud de los tuyos y la tuya propia están en juego.
Confía en páginas web de calidad y contrastadas, como la nuestra, que te puedan demostrar su experiencia. ¿En qué tienes que fijarte? En que te informen sobre todos los materiales del filtro, cómo funciona, de dónde viene y, sobre todo, las garantías con las que cuenta el producto para que no tengas ningún tipo de problema. Nosotros contamos con un equipo de profesionales con experiencia para resolver todas las dudas que puedan surgirte.
Productos con certificaciones
Prácticamente, todos los filtros de los que te hemos hablado disponen de certificación de calidad. ¿Qué significa esto? Que uno o más laboratorios han avalado la funcionalidad y la eficacia de lo que vas a comprar. El vendedor tiene que enseñarte todo esto y asegurarte que la documentación esté toda en regla. Si no puedes ver la certificación, no compres.
Piensa en lo que necesitas
Para elegir el mejor filtro de agua para ti, tienes que analizar bien lo que necesitas: conocer la calidad de agua que tienes en tu hogar va a ayudar bastante en esta decisión. Ten en cuenta que la mayoría de aguas potables llevan cloro (y el cloro no es una sustancia buena para nuestra salud). Por supuesto, hay casos en los que llegan muchos más elementos químicos que pueden ser insalubres para nosotros. Saber los componentes que tiene tu agua es vital para poder elegir el filtro que te interesa.
Analiza el gasto total
Hay sistemas que requieren de la compra de filtros o, por la calidad de tu agua, te van a salir más caros. Tienes que tener en cuenta el precio y la cantidad de agua que necesitas. Lo mejor es que analices todas las opciones que tenemos a la venta para que puedas elegir la que mejor se adapta a tus necesidades y al dinero que te quieres gastar. Y, si necesitas asesoramiento, no lo dudes y confía en nosotros.
Cómo saber si el agua de tu casa es de buena calidad
La gran pregunta, ¿verdad? Saber la calidad de agua que tienes en tu hogar es muy importante para poder elegir el mejor filtro. Lo primero que tienes que saber es que el Sistema de Información de Aguas de Consumo tiene a disposición de todo el mundo un buscador que te va a dar información del suministro que tienes en tu zona. Además, estos datos se los puedes solicitar a la compañía de agua con la que operas.
Eso sí, ten en cuenta que en este sistema solo vas a saber el estado de agua de la red y no del edificio o de la casa en los que vives. Las tuberías pueden aportar elementos químicos al agua y eso no lo puedes comprobar de esta manera.
¿La mejor manera de saber la calidad del agua? Pasa por acudir a un laboratorio especializado para que puedan hacer un análisis completo de ella. En este sitio te darán todos los datos que necesitas: desde el estado en el que se encuentra hasta los componentes que lleva. Toda la información para poder elegir el mejor filtro para tu hogar.
Como puedes ver, elegir el mejor filtro de agua para tu hogar puede resultar complicado, pero con los consejos y la información que te hemos dado te será mucho más sencillo de lo que parece. Recuerda confiar siempre en profesionales para temas tan importantes como la calidad del agua de la que vais a beber tu familia y tú. La salud es lo más importante.